Sweeney Todd, el barbero diabólico una obra escrita y rodada en 1936 dirigida por George King con Todd Slaughter y Stella Rho. Nos cuenta la vida de Todd, un babero que fue aislado a un lugar lejano separado de su esposa y su hija por un juez corrupto. Quince años después regresa a vengar este incidente, convirtiéndose en un asesino que degolla a sus clientes. La barbería está arriba de una taberna en la que su cómplice, la señorita Lovett, prepara empanadas con la carne de las víctimas, buscando siempre cumplir su objetivo: Todd quiere ajusticiar al hombre que destruyó su vida. En el año 2007, esta novela es adaptada a una nueva versión por el imaginativo director Tim Burton.
Es protagonizada por Johnny Deep quien estaba destinado a ser un gran actor. Esta no es la primera película donde trabajan juntos, ya que en el pasado realizaron recordadas películas como “Eduardo manos tijeras”, “Ed Wood Jr.”, “La leyenda del jinete sin cabeza”, “Charlie y la fábrica de chocolates”, entre otras. Enfocándonos en Eduardo Manos Tijeras vemos los opuestos entre los dos film: el primero muestra imágenes muy crudas de una leyenda inglesa que dicen fue real, hace alusión a un hombre que murió en la horca por estos delitos; en la versión de Burton, Todd muere degollado por Tobby, el niño que les ayuda en la taberna. En la segunda, apreciamos un film lleno de valores. Eduardo Manos Tijeras es considerada, por muchos, como una “película hermosa” por los valores y principios morales que da al espectador.
La originalidad y genialidad de Burton va más allá de los límites hasta ahora imaginados en Hollywood. Burton convierte esta tragedia en un musical muy a su estilo, dando un ritmo en ocasiones extraño a la trama de la historia.
Pedro Hernández
Brian Gálvez
Jorge González
buena foto
ResponderEliminar