miércoles, 5 de mayo de 2010

TURNO PARA JOFFRY

Los resultados se dieron tras 15 años de estudios

Avance de la ciencia en Colombia



FUENTE: eltiempo.com
La doctora Elda Restrepo espera implantar este material biológico para salvar muchas vidas


Este nuevo logro ayudará a reconstruir partes del cuerpo humano dañadas o perdidas.

La científica colombiana Elda Restrepo creó un regenerador que, a partir de la sangre, permita al cuerpo humano regenerarse de forma segura y natural y reconstruir órganos como cartílagos, piel, huesos, ligamentos, tendones y pelo, opción que no se podía hacer hasta que la doctora Restrepo desarrolló el “Cytogel”.

Según la creadora de este beneficioso y prometedor avance científico, el material regenera y cicatriza, puede pegar huesos rotos, y tiene la habilidad de controlar pequeños sangrados que se produzcan en un paciente. Igualmente, actúa como un antiinflamatorio, lo cual puede ser de gran utilidad en casos de accidentes o en situaciones de emergencia médica.

El “Cytogel” se logró tras 15 años de ardua investigación y trabajo en los que la doctora Restrepo buscó la manera de reconstruir tejidos periféricos. Ya se ha hecho uso de este biomaterial, que sólo necesita 30 minutos para prepararse con sangre del paciente. Por barrido celular, se obtienen las plaquetas que combinadas con el plasma y con otro componente, llamado fibronectina, el material orgánico está listo.

Dentro de los resultados obtenidos, se cuenta la regeneración de huesos en niños con labio y paladar hendido, cuya reconstrucción  fue de sorprendente velocidad al aplicarse el “Cytogel”. También se usó en un paciente que sufrió un accidente con arma de fuego en el cráneo, y demostró que el hueso se regeneró y volvió a su forma natural un par de semanas después de usar el material.

Si el “Cytogel” continúa con sorprendentes resultados, es posible que la doctora Restrepo le regale al país un segundo Premio Nobel, pero esta vez en el campo de la medicina.

Fuente: Periódico El Tiempo
http://www.eltiempo.com/vidadehoy/ciencia/ARTICULO-WEB-PLANTILLA_NOTA_INTERIOR-7694337.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario