miércoles, 12 de mayo de 2010

Análisis de la hipertextualidad en Matrix, Nirvana y Assasin Creed

Según Genette, existe hipertextualidad en una relación de un texto con otro anterior del cual se deriva por transformación o  por imitación.

La secuela de las películas donde seres humanos se conectan a una máquina para viajar a realidades virtuales generadas por  supercomputadores. Quizá "Matrix", la película, recoge mucho de su trasfondo en cuanto a los viajes a ciberrealidades, de la película "Nirvana" de Salvatore. donde un programador de juegos se introduce al juego para salvar al protagonista y lo hace de manera similar a Matrix. También hay secuelas de estos viajes en videojuegos como "Assasin Creed", donde un sujeto es conectado a una máquina y hace viajes por medio máquina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario